Permisos de paternidad en México insuficientes
- viva noticia
- 16 jun 2019
- 2 Min. de lectura
Por: El heraldo de México
En el Congreso de la Unión del 2012 al 2018 se han presentado 22 iniciativas para poder ampliar la licencia de paternidad, de manera que no se han tomado cartas en el asunto.

foto vía Sugar Army
Como cada tercer domingo del mes de junio se conmemora en México el día del padre, un día en el que los padres aún encabezan 69 de cada 100 hogares, según cifras del INEGI
En México, la licencia de paternidad es de alrededor de 5 días, según consta en el artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo en el que se establece que:
“es obligación del patrón otorgar un permiso de paternidad de cinco días laborales con goce de sueldo a los hombres trabajadores, por el nacimiento de sus hijos y, de igual manera, en el caso de adopción de un infante”.
En la actualidad, el permiso de maternidad en el país es de alrededor de 12 semanas, según la Encuesta Nacional de Género, el 54 por ciento de los mexicanos se mantiene en una postura a favor con que el permiso de paternidad sea similar al de las madres.
Este logro laboral de los padres en México es reciente, fue en marzo de 2014 cuando se reformó la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado por un dictamen presentado por la diputada panista Esther Quintana, reconoció como un derecho dicho permiso.
En el Congreso de la unión del 2012 al 2018, según un estudio del Instituto Belisario Domínguez del Senado, se han presentado 22 iniciativas para ampliar la licencia de paternidad. De ese número, únicamente cinco continúan en trámite legislativo.
El estudio indica que de las propuestas vigentes, una propone ampliar el permiso paternal a 6 semanas, otra de 4 semanas y una más por 10 días. Además de otra de 25 días, la cual propone cinco anteriores al parto y 20 posteriores al mismo.
Commentaires